Definición de locura: no devaluar al bolívar
La idea de no devaluar la moneda es una locura. Suena apátrido, imperialista, pitiyanqui, pero es cierto. Es decir, el valor real de la moneda no es el oficial, a Bs 6,30 (comida y medicinas) o el Sicad + Bs 12 (todo lo demás). Debido a aquello de oferta y demanda, es un valor más cercano al paralelo (Oficial X 10-12)
Es tanto así, que apenas se dio a conocer la medida económica, el paralelo subió unos Bs 10. Eso debido al temor de que se desaparezcan. Y lo digo como testigo, pues yo no vendo dólares.
Entonces, es probable que el valor ficticio de la moneda provoque un mayor aumento del dólar negro. Algunos dicen que el valor pueda llegar a ser 16 veces el oficial. Tristemente, yo creo que llegará a costar aún más a final de año.
Y es que la economía venezolana no se mueve con los valores del dólar Cadivi (†) o Sicad, sino con el paralelo. Entonces, la mejor manera para que la gente comprara al valor Sicad era acercarlo a un precio parecido al permuta. De esa manera, todos apostarían a las compras legales. Pero no es así.
Ahora, también se habla de una devaluación maquillada, en vista de que todo se manejaría con el Sicad y ese valor podría ir aumentando paulatinamente a lo largo del año. Es bastante probable. Y es que debe existir una manera de incrementar el precio del dólar, sino seguiremos siendo víctimas de la compra de mercancías por un valor exponencial y del cadivismo, que ahora tendrá otro nombre, pero seguirá existiendo.
Claro, yo propongo una idea más radical: liberar la moneda. Así, es la demanda y oferta los que se encargarán de poner el precio. Igualmente, nos evitaríamos el cadivismo y la burocracia, además de los cupos. Pero sé que eso es mucho pedir.
___
Publicado el 19 de enero de 2o14
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario